Menú Cerrar

Se amplía el plazo para postular artículos al monográfico de Revista Chasqui 159

Planteamientos críticos y perspectivas de la alfabetización mediática, digital, informacional y comunicacional en Latinoamérica

El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), a través de Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación, informa a la comunidad académica que se ha ampliado el plazo para la recepción de artículos del monográfico correspondiente a su edición No. 159.

La nueva fecha límite de envío es el 07 de julio de 2025, hasta las 23h59 (hora Ecuador).

Este número abordará el tema: Planteamientos críticos y perspectivas de la alfabetización mediática, digital, informacional y comunicacional (AMDIC) en Latinoamérica, con el objetivo de explorar enfoques contemporáneos y aportes del pensamiento crítico latinoamericano en torno a la AMDIC, así como sus proyecciones ante los desafíos de la ciudadanía en la era digital.

El equipo editorial está conformado por destacadas y destacados investigadores: Silvia Bacher, Fernando Oliveira Paulino, Gissela Dávila Cobo, Eliseo R. Colón Zayas y Tomás Durán Becerra. Además, esta edición cuenta con el respaldo de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC).

Se invita a presentar artículos que aborden experiencias locales, territoriales y comunitarias; así como iniciativas nacionales e internacionales orientadas a fortalecer competencias mediáticas, generar ciudadanía crítica y construir sociedades democráticas.

Asimismo, se recibirán trabajos que analicen los desafíos actuales de la AMDIC, como la desinformación, la influencia de algoritmos, medios sintéticos, burbujas informativas, bots, trolls y el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de sentido.

Líneas temáticas sugeridas:

  1. Antecedentes de la AMDIC en América Latina desde una perspectiva crítica.

  2. Retos teóricos de la educomunicación en la era digital.

  3. Marcos regulatorios y propuestas latinoamericanas sobre redes digitales.

  4. Mapeo y análisis de políticas públicas, prácticas educativas e iniciativas ciudadanas.

🔗 Más información sobre el proceso de postulación en: https://revistachasqui.org