Compartimos el capítulo realizado en su nombre en la Serie Mujeres de Nuestra América.

María Isabel Granda Larco, mas conocida como Chabuca Granda, incursionó en la música como intérprete a la edad de 17 años. Con una amiga conformó un dúo y actuaban profesionalmente en diversas emisoras de radio, hecho singular en la sociedad limeña de aquella época en que, la mujer, estaba restringida a la realización de actividades domésticas. Su primera composición fue «Lima de Veras» (1948) y desde entonces su producción es incesante, llegando a las 120 canciones registradas y grabadas aunque se calcula que hay alrededor de 400 temas inéditos que están siendo revisados por sus herederos. La producción de Chabuca Granda se caracteriza por su permanente búsqueda; su deseo de innovar, para adecuar su estilo a la época, tanto en sus contenidos, de hondo mensaje poético, como en lo que refiere a la ruptura con los esquemas rígidos del vals.