El 18 de febrero de 2025, en un acto protocolario, se presentó oficialmente Creadoras, la plataforma web de comercio electrónico impulsada por ONU Mujeres y gestionada por CIESPAL. A través de esta iniciativa, las emprendedoras podrán promocionar y comercializar sus productos, acceder a material de capacitación y compartir sus historias.
El lanzamiento de www.creadoras.com.ec fue un evento emotivo que combinó teatro, testimonios de emprendedoras y la participación de autoridades de ONU Mujeres, CIESPAL y la Administración Zonal La Mariscal.





UN PROYECTO DE EMPODERAMIENTO Y AUTONOMÍA ECONÓMICA
Gissela Dávila, Directora General de CIESPAL, destacó que Creadoras es más que una red de emprendimientos: es un espacio de trabajo, esfuerzo y amor. Resaltó que cada historia y cada negocio representan la posibilidad de salir adelante, romper círculos de violencia y alcanzar el empoderamiento femenino.


Por su parte, Ana Elena Badilla, Representante de ONU Mujeres Ecuador, enfatizó que la igualdad de género es un desafío constante y que, a través de Creadoras, se impulsa a las mujeres a alcanzar sus sueños mediante el acceso a la comercialización y la autonomía económica. Resaltó, además, que emprender no es un camino fácil, ya que exige tiempo, esfuerzo, sacrificio y dedicación antes de lograr resultados en ventas.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
La Administración Zonal La Mariscal del Distrito Metropolitano de Quito ha sido un aliado clave, facilitando ferias presenciales para las emprendedoras. Daniela Moreno, representante de la Administración Zonal, resaltó que la plataforma es una gran oportunidad para que las mujeres aprovechen la tecnología y se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo.





EL PROYECTO Y UN RECORRIDO POR LA PLATAFORMA
César Herrera, Secretario General (e) de CIESPAL y Coordinador del Proyecto, explicó que actualmente la plataforma alberga más de 200 productos de 55 emprendedoras, organizados en seis categorías: artesanías y decoración, artículos de vestir, cuidado y belleza, arte y cultura, servicios y alimentos. Además, anunció que se proyecta una segunda fase del proyecto en el futuro cercano.
UN RECORRIDO POR LA PLATAFORMA
Adrián Torres, gestor de la plataforma en CIESPAL, realizó una demostración de www.creadoras.com.ec, destacando las funcionalidades de la web:
- Productos categorizados.
- Modalidades de compra.
- Historias de las emprendedoras.
- Espacios de capacitación.
El evento también incluyó representaciones teatrales sobre la realidad de las emprendedoras, a cargo del grupo de Artes Escénicas de la Universidad Central del Ecuador, así como la proyección del video “El significado del proyecto en nosotras”, dirigido por Camilo Herrera con el apoyo de estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario Sucre.






SOBRE EL PROYECTO
Creadoras tiene como objetivo principal fomentar la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, fortaleciendo sus capacidades y proporcionándoles herramientas para la comercialización de sus productos. Inspirada en la iniciativa global Buy From Women de ONU Mujeres, ha sido implementada en siete países de África, Costa Rica y Ecuador.
El proceso formativo de Creadoras está basado en un enfoque de derechos y género, con metodologías participativas que fomentan el intercambio de experiencias y la construcción de conocimientos colectivos.
Las capacitaciones incluyen temas como:
- Gestión de marcas.
- Estrategias de promoción.
- Fotografía de productos.
- Creación de narrativas atractivas para consumidores.
Hasta la fecha, el proyecto ha logrado:
- 90 mujeres emprendedoras inscritas.
- Más de 200 productos publicados en la plataforma.
- 2 ciclos de capacitación.
- 2 encuentros de intercambio de experiencias.
- 2 ferias de emprendimiento.
- Redes sociales activas.
Creadoras sigue creciendo como un espacio de fortalecimiento y autonomía económica para mujeres emprendedoras, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo en un entorno digital accesible y seguro.