Este libro de la colección Cátedra Mattelart-CIESPAL, es parte de la fabricación editorial crítica, estratégica, que el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), ha venido elaborando en la perspectiva de fortalecer a las comunidades de producción de conocimiento en comunicación, tanto en las instituciones académico-científicas, cuanto en los colectivos de pensadoras(es) alternativos, en los movimientos socio-comunicacionales, en las comunidades étnicas, en las organizaciones de trabajadores, en las organizaciones territoriales, en los movimientos de género. Así, el compartir e socializar conocimiento se ha definido como un objetivo central de la Cátedra que, en la producción de libros, digitales e impresos, tiene una línea de trabajo sistemática que permite un aprovechamiento coordinado de investigaciones, teorizaciones, experiencias y proyectos que se generan en Nuestra América.
Cabe destacar que este trabajo editorial es fortalecido y posible por la cooperación internacional entre CIESPAL y la Red AMLAT (Comunicación, Educación, Ciudadanía e Integración en América Latina), organización académica-científica que aglutina grupos, núcleos, centros y equipos de investigación en América Latina y la península Ibérica de referencia cualitativa, concentrados en producir conocimiento y proyectos críticos en el campo de las ciencias de la comunicación, de la educación y de las ciencias sociales.
Esta obra es coordinada por Efendy Maldonado (INISINOS-Brasil) y Edizon León (Universidad Amawtay Wasi-Ecuador).