Menú Cerrar

Inició el ciclo de Conversatorios 2025 de la Cátedra Mattelart

El 10 abril de 2025, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) inició el ciclo de conversatorios 2025 de la Cátedra Michèle y Armand Matelart, bajo el tema central es La investigación crítica en comunicación en contextos tecnofascistas, que reunirá experiencias de Brasil, Perú y Ecuador, con el fin de profundizar la reflexión con diferentes perspectivas.

Esta primera jornada abordó la Comunicación Organizacional en tiempos de precarización: Desafíos y alternativas en contextos tecnofascistas y contó con la participación de los profesores Rafael Foletto y Larissa Conceição dos Santos de Brasil. Este espacio permitió analizar los desafíos que enfrenta la comunicación organizacional en un escenario marcado por el avance de discursos autoritarios, el control digital y las tecnologías al servicio de modelos antidemocráticos.

Durante el encuentro se destacó que, en Brasil, muchas instituciones públicas ha reducido considerablemente los equipos de comunicación, dificultando el trabajo en áreas clave como la salud, la educación superior y otros servicios estatales. Esta situación responde a políticas neoliberales que priorizan el recorte de recursos. Ante este panorama, se propuso una mirada crítica que permita repensar la planificación de contenidos desde una perspectiva estratégica, fomentando el diálogo entre la práctica comunicacional y la teoría crítica.

Asimismo, se abordó el impacto de la precarización en la enseñanza superior de la comunicación, especialmente en lo relacionado con la formación de profesionales capaces de desarrollar una mirada ética, crítica y socialmente comprometida. Se alertó sobre el avance de discursos que desacreditan la ciencia y debilitan la educación pública, lo cual, afecta directamente la calidad de la formación en comunicación organizacional. En este contexto, se destacó el valor de espacios como la Cátedra Mattelart, que busca recuperar la función humanística de la comunicación, promoviendo la reflexión y el pensamiento crítico como herramientas clave para enfrentar los desafíos actuales.

Este ciclo de conversatorios representa una apuesta por el pensamiento crítico y la acción colectiva. Desde CIESPAL se reafirma el compromiso con una comunicación transformadora, que dialogue con las necesidades sociales y aporte a la construcción de sociedades más justas, democráticas y con vocación humanista.