Este lunes 12 de mayo de 2025, la Red de Educomunicadores de Manabí recibió con entusiasmo la visita de representantes de la Embajada de Alemania en Ecuador, en un encuentro que permitió compartir experiencias, acciones y productos comunicacionales desarrollados por las y los jóvenes educomunicadores en sus territorios.
Durante la jornada, que se caracterizó por un ambiente acogedor, dinámico y profundamente inspirador, los y las integrantes de la Red presentaron una muestra de sus producciones, relataron las actividades impulsadas en sus comunidades y expusieron las propuestas planificadas para fortalecer una comunicación con identidad y participación desde los territorios.
Uno de los momentos más significativos fue la entrevista realizada por miembros de la Red a Bárbara Schulz, jefa de cooperación de la Embajada Alemana, quien destacó el compromiso y la creatividad de las juventudes manabitas. Esta entrevista fue una valiosa oportunidad para dialogar sobre la importancia de la educomunicación como herramienta para el desarrollo local y el fortalecimiento democrático.
La visita de la Embajada Alemana representa un reconocimiento al trabajo sostenido que la Red de Educomunicadores de Manabí viene realizando desde lo local, con una mirada crítica, participativa y transformadora.
Desde la Red, agradecemos profundamente el interés, respeto y apertura de la Embajada, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo comunicación desde y para nuestros territorios.
“Educomunicadores para la cohesión social, la paz y los derechos humanos” es un proyecto implementado por CIESPAL y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y GIZ Ecuador.
