Menú Cerrar

Primer webinar del Seminario Monográfico Chasqui 158 | «Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta»

Con el objetivo de profundizar en los contenidos del monográfico “Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta”, correspondiente a la edición 158 de la Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) invita a participar en el primer webinar del ciclo, que se llevará a cabo de forma virtual el miércoles 18 de junio a las 10h00 (hora de Ecuador).

Este encuentro académico busca ampliar la discusión en torno a los artículos publicados en el número 158 de la revista, mediante el diálogo directo con sus autoras y autores. Se abordarán los siguientes textos:

  1. México: el asesinato de Javier Valdez, el periodista con una AK-47 en la boca
    Hugo Sánchez Gudiño, profesor-investigador en la UNAM-FES Aragón y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).
  1. Periodistas de frontera. Utilidad del concepto para entender la violencia contra los periodistas en México
    Celia del Palacio Montiel, académica y coordinadora del Observatorio de Libertad de Expresión y Violencia contra Periodistas de la Universidad de Guadalajara.
  1. Silencio en la red: el uso de la legislación sobre copyright como herramienta de censura de contenidos
    Ana Ximena Jacoby, profesora e investigadora del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Campeche y coordinadora del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter.

La moderación estará a cargo de Alejandro Cárdenas López, editor temático del monográfico.

Este webinar forma parte del seminario que busca analizar las complejidades del ejercicio periodístico en contextos de violencia y criminalización de la protesta, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias. Los próximos encuentros se realizarán el 25 de junio y el 2 de julio de 2025.

La transmisión será en vivo a través de las redes sociales de CIESPAL.