Como parte del proyecto “Educomunicadores para la cohesión social, la paz y los derechos humanos”, que comenzó en septiembre de 2024, en doce barrios de cuatro provincias (Carchi, Imbabura, Manabí y Esmeraldas), del 7 al 9 de enero de 2025 se está llevando a cabo en CIESPAL un taller con los técnicos de campo, con el fin de dar seguimiento al proceso.
El proyecto, impulsado por CIESPAL y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, busca fortalecer y promover espacios educomunicacionales comunitarios de diálogo en los barrios de intervención. Estos espacios tienen como objetivo la promoción de nuevos imaginarios sociales que fortalezcan la cohesión social y la paz, desde un enfoque basado en los derechos humanos.
Para cumplir con este objetivo, en cada barrio se dinamiza una red de educomunicadores comunitarios que se capacitan para generar espacios de diálogo y desarrollar contenidos y productos educomunicacionales, con el fin de sensibilizar, motivar y concienciar a las poblaciones sobre la importancia de la cohesión social para el desarrollo de sus barrios.
Durante este taller presencial, el equipo realizará la planificación de las acciones a ejecutar en el primer semestre de 2025, en función de la evaluación de la primera fase del proyecto, considerando los logros y las dificultades encontradas en campo. Además, será un espacio de intercambio de experiencias y construcción de conocimiento sobre el tema.