Tambora Relatora es una propuesta que está creciendo en Lago Agrio desde hace un tiempo. Una batucada feminista queriendo abrirse paso, con una necesidad de generar espacios de confianza, conciencia y creación entre mujeres migrantes. Así es que estamos creciendo en este proceso de integración sociocultural, con la propuesta de intercambio de saberes propios de los lugares de origen y atravesado por la lucha social feminista que nos moviliza como personas y como colectivo. De esta manera, estamos por estrenar un montaje de tambores y coros, para bailar nuestras historias.
ONU Mujeres y CIESPAL desarrollan la iniciativa Caminando Juntas – Movilidad y Arte, que tiene el objetivo de resignificar las experiencias migratorias a través del arte y la cultura, para reconocer la vida de mujeres en situación de movilidad humana, así como víctimas y sobrevivientes de violencia de género, en Guayaquil, Quito, Ibarra y Lago Agrio. Las distintas expresiones artísticas han demostrado ser una herramienta clave para la cohesión social y la generación de espacios de resiliencia frente a la violencia y a las experiencias migratorias. Gracias a esta convocatoria, Tambora Relatora, la batucada de Lago Agrio, crece, se fortalece y genera una propuesta escénica para cantar nuestros viajes. El objetivo fue aprender, conocer y compartir experiencias que marcan la vida de mujeres de Ecuador, Venezuela y Colombia, para sacar los dolores que nos atraviesan y empezar un proceso de resignificación y sanación.
El resultado del proceso se mostrará este sábado 20 de mayo de 2023, a las 14h30, en el parque Nueva Loja, en el marco de la feria “Ser y Emprender”.