Somos Mujeres y Hacemos Ciencia | Sisa Chalán Gualán
Cuando:
4 mayo, 2023 a las 5:00 pm – 5:30 pm
2023-05-04T17:00:00-05:00
2023-05-04T17:30:00-05:00

Sisa Chalán


Sisa Chalan01

 

Sisa-Chalan06

 

Sisa-Chalan03

 

Sisa-Chalan05

 

Sisa-Chalan07

 

Sisa-Chalan04

 

Sisa-Chalan02

 

Sisa-Chalan08

Anterior
Siguiente

Información general

Sisa Pakari Chalán Gualán. Mujer kichwa del pueblo Saraguro. Tiene una licenciatura en Química con especialidad en Biología Química con experiencia a través de prácticas y tesis proyectos en síntesis orgánica, enlaces moleculares, bioconjugación y biología molecular. Actualmente, está persiguiendo una maestría internacional y planea continuar su formación e investigación doctoral en Bioinformática.

Links de artículos

Experiencia en la enseñanza

Publicaciones

Experiencia en Investigación

INVESTIGADOR JUNIOR EN LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA Y BIOFARMATICO
Universidad de Concepción, Concepción- Chile
mayo – agosto 2022
Proyecto: Generación y purificación de anticuerpos IgY contra los antígenos Gn y Gc de la cepa Andes de Hantavirus.
La experiencia adquirida: Purificación de ARN, ADN y proteínas

PROYECTO DE TESIS EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA
Universidad Yachay Tech, Urcuquí-Ecuador
abril de 2021 – marzo de 2022
Proyecto: “Aproximación Experimental y Teórica a los Derivados Perfluorados Basados ​​en Cisteína como Enlazadores No Escindibles para Bioconjugación”
La experiencia adquirida: síntesis orgánica y caracterización espectroscópica (HPLC, MS, FT-IR y
19F-RMN). DFT y acoplamiento molecular

ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN DE PREGRADO
Universidad Yachay Tech, Urcuquí-Ecuador
mayo – agosto 2022
Proyecto: “Obtención de compuestos de coordinación de Ni, Co y Fe mediante enlazadores de origen natural”
La experiencia adquirida: extracción, purificación y caracterización de antraquinonas.

PRÁCTICAS DE VERANO EN AVANZADO
SÍNTESIS INORGÁNICA Y ORGÁNICA OFRECIDA POR EL INSTITUT FÜR CHEMIE UND BIOCHEMIE
Universidad Yachay Tech, Urcuquí-Ecuador
junio – agosto 2019
Proyecto: “Optimización de la síntesis de compuestos fluorados”
La experiencia adquirida: sintetizar, depurar y analizar diferentes orgánicos funcionalizados
compuestos (por ejemplo, heterociclos).

Resumen de la investigación

En la naturaleza, las modificaciones químicas en las proteínas, ocurren especialmente a través de las cadenas laterales de aminoácidos reactivos. Por años ha sido un reto mimetizar este tipo de modificaciones naturales. De los 20 aminoácidos naturales, la cisteína es uno de los más utilizados para promover el cambio químico, enfocándose en la reactividad del grupo tiol de su cadena lateral. Por otro lado, la perfluoroarilación-S-cisteína ha sido usada como una plataforma para formar grapas (staples) perfluoroaromáticas rígidas y entidades con propiedades interesantes. En este trabajo, se sinterizaron plataformas perfluoroaromáticas (decafluorobifenilo y hexafluorobenceno) mediante la modificación de la cisteína y estableciendo esqueletos básicos quimioselectivos y estables, viables para sistemas simples o más complejos, desde moléculas pequeñas a biomoléculas con potenciales propiedades bioactivas. Las condiciones de tioalquilación establecidas para los compuestos perfluorados, se utilizaron en reacciones de bioconjugación como prueba de concepto. Además, se evaluaron algunas propiedades moleculares de los derivados sintetizados (perfluoroaromáticos basados en cisteína) mediante una combinación de caracterización espectroscópica (FT-IR y 19F-NMR) y cálculos teóricos. Adicionalmente, se desarrolló un acoplamiento molecular teórico para predecir la afinidad de los derivados de hexafluorobence y decafluorobifenilo basados en cisteína contra la, topoisomerasa I, topoisomerasa II y la ciclo-oxigenasa-2 (COX-2).



Regresar al listado de científicas


Facebook


Youtube




CIESPAL 2019

Av. Diego de Almagro N32-133 y Andrade Marín
Telf:(+593) 2548011
Quito-Ecuador
info@ciespal.org