Menú Cerrar

Homenaje a Daniel Prieto Castillo: Un legado de educomunicación y compromiso social

Este 13 de febrero, exalumnos del Curso Internacional sobre Proyectos de Comunicación: Investigación y Planificación (1986), organizado por CIESPAL con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, se reunirán para rendir homenaje al maestro Daniel Prieto Castillo y celebrar su invaluable legado en la educomunicación.

Hace casi 40 años, 20 educadores y comunicadores de 11 países participaron en este curso, uniéndose al proyecto de la construcción colectiva del conocimiento. Inspirados por la visión de Daniel Prieto Castillo, consolidaron un compromiso con la educación y la comunicación alternativa, que ha perdurado a lo largo del tiempo.

Durante la pandemia, este grupo tuvo la oportunidad de reencontrarse virtualmente, compartir experiencias y reafirmar su vocación de transformar la sociedad a través de la educomunicación. Ahora, se reencontrarán virtualmente y de manera presencial en Lima para recordar, aprender y seguir impulsando estos ideales, pero sobre todo para rendir homenaje al maestro Daniel Prieto Castillo quien no solo fue un mentor, sino un guía cuyo pensamiento sigue vigente. Su enfoque sobre el diálogo, la manipulación, el discurso y «lo no dicho» ha sido clave en la formación de generaciones comprometidas con una América Latina libre y consciente.

Desde CIESPAL, nos sumamos a este homenaje y los invitamos a seguir este encuentro especial, que contará con la participación de nuestra Directora General, Gissela Dávila Cobo.

Transmisión: Jueves, 13 de febrero de 2025, a las 16h00.
https://www.facebook.com/anpradioenvivo

Testimonios Latinoamericanos
a 40 años de sus enseñanzas

  • Amaro La Rosa (Perú)
  • Dannis D’Lucca M.(Ecuador)
  • Irma Tosi (Argentina)
  • Juan Manuel Pavía Calderón (Colombia)
  • Lucilene Cury (Brasil)
  • María Lohman M. (Bolivia)
  • René del Águila (Perú)
  • Ricardo Sol Arriaza (Costa Rica)
  • Ruth Llanos vda. de Navarro (Bolivia)
  • Tito Alejandro Gutiérrez Contreras (Chile)