Evento de lanzamiento:
Sesión 1 (Inaugural): 3 de noviembre
Tema1: Paulo Freire. Lectura de la pedagogía del oprimido.
Profesora Invitada: Claudia Villamayor
Tema 2: Paul Ricoeur. Lectura de texto y narración.
Profesor Invitado: Ricardo Roque Baoldovinos (UCA)
Tema 3: Escuela de Frankfurt. Adorno y Walter Benjamin.
Profesora Invitada: Silvia López (Carlenton College).
Moderación: Gissela Dávila, Directora General de CIESPAL
Sesión 2: 4 de noviembre
Tema: Lectura de la tesis doctoral de Jesús Martín Barbero
Profesora Invitada: Amparo Marroquín
Sesión 3: 9 de noviembre
Tema: Matrices históricas de la massmediación. Lectura de De Los Medios a las mediaciones
Profesora Invitada: Amparo Marroquín
Sesión 4: 11 de noviembre
Tema: Itinerarios para salir de la razón dualista. Varios textos escogidos.
Pueblo y masa en la cultura los hitos del debate. Lectura De Los Medios a las mediaciones
Profesora Invitada: Amparo Marroquín
Sesión 5: 16 de noviembre
Tema: La ciudad, medios y miedos. Educomunicación y jóvenes
Profesora Invitada: Amparo Marroquín
Sesión 6: 18 de noviembre
Tema: Una teoría barberiana de la comunicación.
Profesora Invitada: María Immacolata Vasallo
Sesión 7: 23 de noviembre
Tema: Hipermediaciones.
Profesor Invitado: Carlos Alberto Escolari
Sesión 8: 25 de noviembre
Tema: Culturas bastardas.
Profesor Invitado: Omar Rincón
Sesión 9: 30 de noviembre
Tema: Comunicación y territorios.
Profesor Invitado: Clemencia Rodríguez
Sesión 10: 02 de diciembre
Tema: El comunicador como mediador.
Profesor Invitado: Marita Mata
Sesión 11: 07 de diciembre
Tema: El pensamiento de Jesús Martín Barbero.
Profesor Invitado: Pepe Laso (compañero de Jesús Martín-Barbero) y Eduardo Gutiérrez (director de la cátedra CIESPAL Jesús Martín-Barbero)
Moderación: Omar Rincón.
Compartimos este material que representa un homenaje al Maestro de maestros de la comunicación y la cultura en Iberoamérica, «Jesús Martin-Barbero: Maestro de maestros», un recorrido por la obra de este pensador tan representativo para la región.
Video compartido por José Miguel Pereira G. (Profesor de la Universidad Javeriana).