La educomunicación fortalece comunidades en Imbabura
Desde los barrios Agato, Alpachaca y Priorato, en la provincia de Imbabura, el proyecto de educomunicación se consolida como una herramienta clave para fortalecer a las comunidades y empoderar a sus habitantes. A través de procesos que integran educación y…
Cátedra Mattelart 2025 | Experiencias en Ecuador – ciclo «La Investigación crítica en comunicación en contextos tecnofascistas»
En el marco de la Cátedra Cátedra Michèle y Armand Matelart, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, CIESPAL, en coorganización con la Carrera de Comunicación Comunitaria de la Universidad Amawtay Wasi, desarrollarán el ciclo de…
VIDEOS | CICLO AUGE DE EXTREMA DERECHA Y PEDAGOGÍA ANTIFASCISTA EN EL SIGLO XXI
Este ciclo se compone de dos conversatorios y la publicación de un libro a lo largo de 2025 sobre este tema,. Tanto el conversatorio como el libro son coordinados por el Dr. D. Enrique-Javier Díez-Gutiérrez. La moderación de los conversatorios…
Maria Fildelis Tibaldo
El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, CIESPAL, lamenta el fallecimiento Maria Fidelis Tibaldo. Fidelis Tibaldo fue Secretaria Ejecutiva de la Organización Católica Internacional de Cine, OCIC, para América Latina. Formó parte del Jurado OCIC en…
Taller presencial | Guion cinematográfico: historias en imágenes
Tallerista: MFA Fernando Sambora Duración y horarios: 3 días / 3 horas cada día / 9 horas total Jueves 29 de mayo – 16h00 a 19h00 → Formato Viernes 30 de mayo – 16h00 a 19h00 → Plots y diálogo…
Imbabura | CIESPAL participó en el foro debate: «Las Fake News como formadoras de opinión pública en la era digital de las redes sociales»
El pasado 13 de mayo de 2025, la Asamblea Nacional del Ecuador y la Unión Nacional de Periodistas de Imbabura (UNP-I) organizaron el foro-debate “Las fake news como formadoras de opinión pública en la era digital de las redes sociales”,…
Revista Chasqui 158 | Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta
Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), comparte el No. 158 de la Revista Chasqui con el monográfico que aborda: Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la…
La Embajada Alemana visita a la Red de Educomunicadores de Manabí
Este lunes 12 de mayo de 2025, la Red de Educomunicadores de Manabí recibió con entusiasmo la visita de representantes de la Embajada de Alemania en Ecuador, en un encuentro que permitió compartir experiencias, acciones y productos comunicacionales desarrollados por…
Capítulo 21 | Estudios de comunicación política en las últimas dos décadas – Una mirada desde el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, Ciespal
En el libro The Routledge Handbook of Political Communication in Ibero-America. Capítulo 21 | Estudios de comunicación política en las últimas dos décadas. Una mirada desde el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, Ciespal.Por Gissela…