Tránsito Amaguaña
Compartimos el capítulo realizado en su nombre en la Serie Mujeres de Nuestra América. TRÁNSITO AMAGUAÑA.- En 1909, en el sector de Cayambe, nació la campesina indígena Tránsito Amaguaña. Desde los 14 años de edad, comienza a luchar buscando justicia para…
Educomunicadores para la cohesión social, la paz y los derechos humanos
Al analizar la situación que atraviesa el país, consideramos fundamental desarrollar y fortalecer acciones de cohesión social para promover la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible de las comunidades. Estas no son actividades aisladas; requieren de estrategias integrales y…
CIESPAL se sumó a la iniciativa “Sin Miedo” que promueve CARE Ecuador
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, que concluyó el 10 de diciembre, el Día internacional de los derechos humanos, se desarrolló la activación de la campaña “Sin Miedo”, una iniciativa de CARE…
Compartimos | 20 cartas para educar y comunicar a la generación EMIREC digital
En el marco de la Cátedra Mario Kaplún «Hoy es mañana» Educomunicación, compartimos el libro 20 cartas para educar y comunicar a la generación EMIREC digital. Se encuentran ante la precuela de un epistolario que combina diferentes conversaciones críticas y…
Adela Velarde Pérez «La Adelita»
Compartimos el capítulo realizado en su nombre en la Serie Mujeres de Nuestra América. ADELA VELARDE PÉREZ.- «La Adelita» más que una mujer, es una figura femenina muy fuerte creada durante la revolución mexicana, que alude a aquella soldadera bonita, brava,…
Creadoras, una red de mujeres emprendedoras
El sábado 30 de noviembre de 2024, “Creadoras” una iniciativa de ONU Mujeres gestionada por CIESPAL, realizó su primera Feria denominada “Voces de mujeres” en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer #25N…
Comunicación ciudadana, información libre, plural e inclusiva
El viernes 29 de noviembre de 2024, la directora general de CIESPAL, Gisela Dávila Cobo, fue invitada a dictar la conferencia “Comunicación comunitaria: Fortalecimiento de espacios ciudadanos” en el marco del «Ciclo de charlas: Mujeres en la Comunicación», organizado por…
Pedro Martínez Pirez
El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) lamenta el fallecimiento de Pedro Martínez Pirez, periodista cubano, revolucionario a carta cabal, quien fue fundador en 1966, de la revista OCLAE de la Organización Continental Latinoamericana de…
Comunicación comunitaria: Fortalecimiento de espacios ciudadanos
Gissela Dávila, directora general del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, CIESPAL, participará con la conferencia “Comunicación comunitaria: Fortalecimiento de espacios ciudadanos” en la tercera sesión del ciclo de charlas “Mujeres en la Comunicación” organizado por…